PREP2 PREDICE LOS RESULTADOS FUNCIONALES DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR TRAS UN ICTUS (parte 3)
PREP2 algorithm predice los resultados funcionales de la extremidad superior tras un ictus
PREP2 algorithm predice los resultados funcionales de la extremidad superior tras un ictus
TWIST algorithm: predice la recuperación de la marcha tras un ictus
En esta tercera y última parte de » ¿Estoy teniendo un ictus?; se desarrollará el momento en el que la persona que ha sufrido un ictus recibe el alta hospitalaria […]
El otro día pude asistir a una jornada organizada por la asociación aragonesa de Neuropsicoogía , el ponente fue Fernando Maestú Unturbe para hablar de un tema muy interesante “EL […]
“La práctica específica de tareas y su repetición generan cambios en las estructuras cerebrales que se transfieren al aprendizaje y función de la extremidad superior”
La intensidad o dosis hace referencia al número de repeticiones en un tratamiento y a la frecuencia de estas sesiones de tratamiento.
En la parte I titulada ¿Qué implicación social tiene la meditación a nivel cerebral? se abordaron principalmente que efectos positivos que generaba la práctica de la meditación en nuestro estado de […]
Para adentrarnos en el tema del post, la NEUROGÉNESIS partiremos de la base, la neuroplasticidad como concepto global. ¿Qué es la neuroplasticidad?“La neuroplasticidad es el potencial dinámico del cerebro y […]
Con este post, me gustaría acercar el significado de calidad asistencial en el paciente neurológico.
El Daño Cerebral Adquirido (DCA) es una lesión en el cerebro de aparición brusca. Los síntomas y pronóstico de evolución pueden ser muy variados, en función del área lesionada y la extensión de esta.
La rehabilitación precoz e intensiva llevada a cabo por profesionales formados en abordajes de tratamientos específicos sobre rehabilitación neurológica es de vital importancia.
“La neuroplasticidad es el potencial dinámico del cerebro y de la médula espinal (SNC) para reorganizarse a sí mismo durante el desarrollo, el aprendizaje o tras una lesión. Es un proceso continuo que permite a corto, medio y largo plazo, remodelar el mapa sináptico y optimizar el funcionamiento de las redes neuronales. Tiene lugar en todo el sistema nervioso, no sólo en el encéfalo, sino también a nivel de la médula espinal”
DÍA INTERNACIONAL DE LA LESIÓN MEDULAR ESPINAL : 5 Septiembre
La lesión medular es una afectación de la médula espinal, que forma parte del sistema nervioso.
Después de sufrir un ICTUS, deberíamos aplicar aquellos abordajes de NEUROREHABILITACIÓN que garanticen el máximo la NEUROPLASTICIDAD y por tanto el mayor grado de recuperación del paciente teniendo en cuenta […]
El post de hoy va dirigido a hacer una reflexión sobre la farmacología y sus efectos en las personas que padecen alguna enfermedad neurológica. En primer lugar he decir que […]
Me gustaría compartir con vosotros, la información de este post, en relación a la reflexión personal y búsqueda de investigaciones recientes del ALTA de neurorrehabilitación del paciente neurológico. Estas son […]