LA PELOTITA: ¿ES BUENO QUE MI FAMILIAR APRIETE LA PELOTITA PARA MEJORAR LA MANO?

¿Es adecuado que la persona que acaba de tener una lesión neurológica apriete una pelota para iniciar la recuperación de esta? El tema de la “pelotita” es muy polémico, invito a que sean los profesionales los que decidan en cada caso si es la propuesta más adecuada o no. Para ello os invito a reflexionar sobre diversos aspectos a tener en cuenta.

Leer Artículo →

PREDICTORES DE LA RECUPERACIÓN DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR

La recuperación de la función de la extremidad superior, “volver a usar la mano” es una de las grandes preocupaciones de las personas con enfermedades neurológicas.
Los predictores pueden indicarnos el POSIBLE pronóstico de la función de la extremidad superior, pero será la individualidad de cada uno de nuestro sistema nervioso y nuestra forma personal de afrontar la situación la que marcarán la diferencia.

Leer Artículo →

HOMBRO DOLOROSO

El hombro doloroso de la persona que presenta hemiparesia tiene una incidencia 48% -84%, aparece entre las 2 primeras semanas (28%) y 2-3 meses (87%).
En todos los casos frena el proceso de recuperación dado que la función del hombro es imprescindible para la realización de las transferencias, mantenimiento del equilibrio, ejecución de las actividades del día a día y efectividad de la función de la mano.

Leer Artículo →