¿ Qué factores son claves para que el paciente NEUROLÓGICO tenga una RECUPERACIÓN MOTORA de CALIDAD ?
Con este post, me gustaría acercar el significado de calidad asistencial en el paciente neurológico.
Con este post, me gustaría acercar el significado de calidad asistencial en el paciente neurológico.
El hombro doloroso de la persona que presenta hemiparesia tiene una incidencia 48% -84%, aparece entre las 2 primeras semanas (28%) y 2-3 meses (87%).
En todos los casos frena el proceso de recuperación dado que la función del hombro es imprescindible para la realización de las transferencias, mantenimiento del equilibrio, ejecución de las actividades del día a día y efectividad de la función de la mano.
Después de sufrir un ICTUS, deberíamos aplicar aquellos abordajes de NEUROREHABILITACIÓN que garanticen el máximo la NEUROPLASTICIDAD y por tanto el mayor grado de recuperación del paciente teniendo en cuenta […]
El post de hoy va dirigido a hacer una reflexión sobre la farmacología y sus efectos en las personas que padecen alguna enfermedad neurológica. En primer lugar he decir que […]