INFORMACIÓN PARA PERSONAS CON ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS Y SUS FAMILIARES:
Aquí puedes encontrar información de utilidad sobre diversos temas.
- Educación para la salud
- ARADE. Asociación aragonesa para la dependencia.
- ADAINE es la asociación para el desarrollo y adaptación integral de los entornos.
- Accesibilidad en el domicilio y entorno social
- MAPCESIBLE
- Observatorio de la accesibilidad universal en los municipios de España 2011
- Buenas Prácticas en Accesibilidad Universal / Castilla La Mancha, España
- Manual de Accesibilidad para Espacios Públicos Urbanizados del Ayuntamiento de Madrid / Madrid, España
- Manual accesibilidad
- Accesibilidad
- Diseño accesible
- Cocina accesible
- Ergonomía
- Adaptaciones low-cost
- Aplicaciones para el móvil
- Baja visión
- Google TalkBack Manejo del móvil a través de la voz
- Accessibility Plus sistema de geolocalización que permite localizar puntos interés habilitados para personas con movilidad reducida
- Disabled park Permite localizar aparcamientos reservados para personas con movilidad reducida
- iDentifi permite a las personas con dificultades visuales obtener descripciones mediante voz de los objetos al enfocarlos con la cámara del móvil.
- Dilo en señas La aplicación facilita el aprendizaje de la lengua de signos
- Día a Día seguimiento de las tareas diarias de forma fácil e intuitiva
- Braille Tutor Brailliac facilita el aprendizaje del sistema de lectura y escritura táctil Braille
- Mememtum 2.0, monitorización de los transtornos del movimiento
- Apps gratuitas para el entrenamiento cognitivo y la comunicación
- Aplicaciones móviles en la esclerosis múltiple: revisión sistemática
- Guías clínicas
-
- Manual de recomendaciones para cuidadores de pacientes con gran discapacidad neurológica. Servicio Andaluz de Salud. (2011).
- Daño Cerebral. Guía de Familias- Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. (2000).
- Guía de Familias(FEDACE)
- Daño Cerebral Adquirido: Guía Práctica para Familiares. Hospitales NISA
- Mini Guía práctica de Atenición al Afectado por Daño Cerebral Adquirido(ADACEA)
- Guía Neuroterapia Ocupacional (SEN)
- Guía Clínica de Neuro-Rehabilitación en Daño Cerebral Adquirido
- Guía de atención intrahospitalaria del paciente pediátrico
- Daño Cerebral Adquirido. Guía de actividades físico-deportivas.
- He sufrido un Daño Cerebral, y ahora ¿Qué? Una guía de pautas de manejo físico, cognitivo-conductual y social. Una guía de pautas de manejo físico, cognitivo-conductual y social.
- Cómo estimular a su familiar con Daño Cerebral.
- Moda accesible
- Otros documentos
- Volver a conducir después de un DCA 1 , 2
- Sillas de ruedas eléctricas. Opciones de mandos de control y cambios de postura
- Cómo elegir electrodomésticos fáciles de usar
- Autonomía e inclusión en el vestir. Indumentaria adaptada
- Adaptación de la vivienda en la población dependiente
- Elaboración de adaptaciones de bajo coste
- Centros Especiales de Empleo
- Novedades Legislativas
- Autonomía en las AVDs con hemiparesia
- Vida Independiente Zaragoza
- Serie de animación audiovisual – Popi & Pepa– para niñ@s hospitalizados
- APOYO PSICOSOCIAL Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN MUJERES CON DISCAPACIDAD Confederación Estatal de Mujeres con Discapacidad (CEMUDIS)
- Películas recomendadas
- PROYECTOS
- Proyecto METAS : Es una iniciativa participativa de acompañamiento terapéutico a la diversidad funcional pediátrica, fundamentada en el apoyo mutuo y los bancos de tiempo.
- Temas burocráticos y ayudas económicas
- Bases de ayudas individuales para personas con discapacidad y en situación de dependencia 2018 para Aragón
- Prestación para la adquisición de productos de apoyo
- Pensión No Contributiva por Invalidez (PNC)
- Ayudas y subvenciones
- Ayudas Autonómicas para personas con discapacidad
- Discapacidad. Valoración y reconocimiento del grado de discapacidad
- Turismo con movilidad reducida
- REDES SOCIALES
- Sexualidad y enfermedades neurológicas
- Vídeos didácticos
- La Fundación del Cerebro y MedicinaTV crean “Cerebro TV”, un nuevo canal de YouTube sobre enfermedades neurológicas
- “Vestido en cama”
- “Vestido de la parte superior”
- “Prendas adaptadas”
- “Baño adaptado”
- “Dormitorio adaptado y prestaciones de la cama volteadora”
- “Cocina adaptada”
- “Acceso a la vivienda adaptada para personas con discapacidad”
- “Grúa de techo. Ayuda para personas con grandes dificultades motoras”
- “Sensores de presencia e interruptores”
- “Tipos de puertas y mobiliarios”
Si tienes cualquier consulta, o quieres aportar información que pueda ser útil a otras personas, puedes escribirnos a través de este formulario: