NEUROPLASTICIDAD

“La neuroplasticidad es el potencial dinámico del cerebro y de la médula espinal (SNC) para reorganizarse a sí mismo durante el desarrollo, el aprendizaje o tras una lesión. Es un proceso continuo que permite a corto, medio y largo plazo, remodelar el mapa sináptico y optimizar el funcionamiento de las redes neuronales. Tiene lugar en todo el sistema nervioso, no sólo en el encéfalo, sino también a nivel de la médula espinal”

Leer Artículo →

PREDICTORES DE LA RECUPERACIÓN DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR

La recuperación de la función de la extremidad superior, “volver a usar la mano” es una de las grandes preocupaciones de las personas con enfermedades neurológicas.
Los predictores pueden indicarnos el POSIBLE pronóstico de la función de la extremidad superior, pero será la individualidad de cada uno de nuestro sistema nervioso y nuestra forma personal de afrontar la situación la que marcarán la diferencia.

Leer Artículo →

Volver a conducir después de un ICTUS

“Volver a conducir”
Conducir es una de las actividades de la vida diaria que mayor independencia y calidad de vida aporta a una persona, es por ello un objetivo primordial para muchas personas que padecen una enfermedad neurológica.

Volver a conducir implica una gran complejidad de aspectos.

Ninguna persona puede volver a conducir sin haber comunicado a tráfico que se tiene una enfermedad neurológica y sin que se valoren adecuadamente las capacidades para la conducción y las restricciones impuesta con el objetivo de garantizar la seguridad vial. Igualmente precisará de un entrenamiento de las habilidades necesarios para ello tanto a través de simulación como en situaciones reales.

Leer Artículo →