TERAPIA OCUPACIONAL: Entrevista sobre neurorehabilitación
Entrevista a Cristina de Diego
para dar visibilidad a la Terapia Ocupacional desde COPTOA (Colegio profesional de Terapeutas Ocupacionales de Aragón).
Entrevista a Cristina de Diego
para dar visibilidad a la Terapia Ocupacional desde COPTOA (Colegio profesional de Terapeutas Ocupacionales de Aragón).
Desde COPTOA (Colegio profesional de Terapeutas Ocupacionales de Aragón) se está dando visibilidad a la terapia ocupacional a través de las personas que reciben sesiones de tratamiento por estos profesionales. […]
Aquí os dejamos acceso a 3 «mini-entrevistas» que se han realizado a través de COPTOA (Colegio profesional de Terapeutas Ocupacionales de Aragón) en COPE ZARAGOZA en el mes de Marzo de 2018.
El tema de la entrevista es:
Terapia Ocupacional en el tratamiento de personas que presentan una enfermedad neurológica.
Hoy es el día del párkinson, una enfermedad neurodegenerativa multisistémica que afecta al sistema nervioso central de la cual sólo se detectan sus síntomas cuando la enfermedad está muy avanzada gracias a la capacidad neuroplástica «compensatoria» del SNC.
Las enfermedades raras son aquellas enfermedades que tienen una baja incidencia en la población, afecta a menos de 5 de cada 10.000 habitantes.
Os invito a ver el cortometraje de sensibilización sobre las enfermedades raras ‘Playa y Montaña’.
Os recomiendo ver este vídeo sobre la diversidad y la búsqueda de soluciones en la inclusión » Por Cuatro esquinitas de nada».
El ictus es la primera causa de mortalidad entre las mujeres españolas y la segunda en los varones, según datos del Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares de la Sociedad Española de Neurología (GEECV-SEN).
Cada seis minutos se produce un ictus en España.
El ictus se produce por la disminución u obstrucción del flujo sanguíneo. Puede ser hemorrágico o trombótico. La disminución del flujo sanguíneo reduce la llegada de oxígeno y nutrientes a áreas cerebrales, provocando la muerte neuronal.
El 27 de octubre se celebra el Día Mundial de la Terapia Ocupacional. Según la WOFT (Federación mundial de Terapeutas Ocupacionales) La Terapia Ocupacional es una profesión encargada de la […]
El Daño Cerebral Adquirido (DCA) es una lesión en el cerebro de aparición brusca. Los síntomas y pronóstico de evolución pueden ser muy variados, en función del área lesionada y la extensión de esta.
La rehabilitación precoz e intensiva llevada a cabo por profesionales formados en abordajes de tratamientos específicos sobre rehabilitación neurológica es de vital importancia.
Con este post, me gustaría daos a conocer la Sociedad Española de Neurología (SEN).
Mi experiencia personal en las reuniones anuales ha sido siempre muy interesante, motivo que me lleva a animaos a asistir a la próxima Reunión Anual LXIX del 21 al 25 de noviembre 2017, Valencia.
SEMANA DEL CEREBRO: “TU CEREBRO ES VIDA, CUÍDALO”
DÍA INTERNACIONAL DE LA LESIÓN MEDULAR ESPINAL : 5 Septiembre
La lesión medular es una afectación de la médula espinal, que forma parte del sistema nervioso.