neuroaprende

blog de neurociencia dirigido a profesionales, familiares y personas con enfermedades neurológicas

Menú principal

Saltar al contenido.
  • QUIÉNES SOMOS
  • NOTICIAS
  • BLOG
  • FORMACIÓN
    • PARA PERSONAL SANITARIO
      • PRÓXIMAMENTE
      • YA REALIZADA
    • PARA PERSONAL NO SANITARIO
      • YA REALIZADA
      • PRÓXIMAMENTE
  • RECURSOS
  • CONTACTO

Archivo de la categoría: BLOG

Parte 2. Sedentarismo : Recomendaciones de la OMS

2 noviembre, 2021de neuroaprende Deja un comentario

la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha establecido unas recomendaciones sobre la cantidad mínima de actividad física que cada persona debe realizar a la semana para la prevención del desarrollo de enfermedades.

Leer Artículo →
ARTÍCULOS, BLOG, FISIOTERAPIA, Sin categoría, TERAPIA OCUPACIONAL

Parte 1. Sedentarismo : ¿Qué es y cómo medirlo?

19 octubre, 2021de neuroaprende 1 comentario

El comportamiento sedentario se define por un gasto energético mínimo realizado en una posición sentada o reclinada. Se considera que  es sedentario cuando MET ≤ 1.5.

Leer Artículo →
ARTÍCULOS, BLOG, FISIOTERAPIA, Sin categoría

NEUROREHABILITACIÓN: RAZONAMIENTO CLÍNICO DE FISIOTERAPIA Y TERAPIA OCUPACIONAL (parte 3)

24 mayo, 2021de neuroaprende Deja un comentario

Los 3 elementos sobre los que se fundamenta la práctica basada en la evidencia son el paciente , el profesional y la investigación científica.

Leer Artículo →
ARTÍCULOS, BLOG, FISIOTERAPIA, TERAPIA OCUPACIONAL

NEUROREHABILITACIÓN: RAZONAMIENTO CLÍNICO DE FISIOTERAPIA Y TERAPIA OCUPACIONAL (parte 2)

2 mayo, 2021de neuroaprende 1 comentario

El razonamiento clínico fue asignado inicialmente al proceso de práctica clínica médica siendo definido como  «El proceso cognitivo necesario para evaluar y manejar el problema médico de un paciente» .

Leer Artículo →
ARTÍCULOS, BLOG, FISIOTERAPIA, Sin categoría, TERAPIA OCUPACIONAL

NEUROREHABILITACIÓN: RAZONAMIENTO CLÍNICO DE FISIOTERAPIA Y TERAPIA OCUPACIONAL (parte 1)

12 abril, 2021de neuroaprende 1 comentario

Este post va dirigido a reflexionar sobre que es el razonamiento clínico

Leer Artículo →
ARTÍCULOS, BLOG, FISIOTERAPIA, Sin categoría, TERAPIA OCUPACIONAL

ELEMENTOS INVISIBLES DE LA NEUROREHABILITACIÓN: PERSONALIDAD

22 febrero, 2021de neuroaprende 1 comentario

La personalidad de cada uno hace que nos enfrentemos de forma diferente ante los retos. Esto influye directamente en el proceso de neurorehabilitación. Personalidad de crecimiento VS personalidad fija.

Leer Artículo →
ARTÍCULOS, BLOG, FISIOTERAPIA, Sin categoría, TERAPIA OCUPACIONAL

NEUROPROTECCIÓN: LA CLAVE ES EL EJERCICIO FÍSICO, LA ALIMENTACIÓN Y MANTENER UNA MENTE ACTIVA

25 enero, 2021de neuroaprende 1 comentario

NEUROPROTECCIÓN: la clave es el ejercicio, la alimentación y mantener una mente activa

Leer Artículo →
ARTÍCULOS, BLOG, FISIOTERAPIA, TERAPIA OCUPACIONAL
predicción PREP2

PREP2 PREDICE LOS RESULTADOS FUNCIONALES DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR TRAS UN ICTUS (parte 3)

28 diciembre, 2020de neuroaprende Deja un comentario

PREP2 algorithm predice los resultados funcionales de la extremidad superior tras un ictus

Leer Artículo →
ARTÍCULOS, BLOG, FISIOTERAPIA, TERAPIA OCUPACIONAL

TWIST ALGORITHM: PREDICE LA RECUPERACIÓN DE LA MARCHA TRAS UN ICTUS (parte 2)

7 diciembre, 2020de neuroaprende Deja un comentario

TWIST algorithm: predice la recuperación de la marcha tras un ictus

Leer Artículo →
ARTÍCULOS, BLOG, FISIOTERAPIA, TERAPIA OCUPACIONAL
PREDICCIÓN DE RECUPERACIÓN TRAS UN ICTUS

¿CUÁL ES EL PRONÓSTICO DE RECUPERACIÓN DE UNA PERSONA TRAS SUFRIR UN ICTUS?

23 noviembre, 2020de neuroaprende 3 comentarios

Actualmente podemos pronosticar la evolución de una persona trás sufrir un ictus en base a unos logaritmos de predicción de la recuperación de la persona. Será importante analizar la clínica que tiene durante los primeros días post ictus.

Leer Artículo →
BLOG, FISIOTERAPIA, TERAPIA OCUPACIONAL
control postural: tratamiento

EVIDENCIA SOBRE LA REHABILITACIÓN DEL CONTROL POSTURAL (PARTE II)

27 abril, 2020de neuroaprende Deja un comentario

EVIDENCIA SOBRE LA REHABILITACIÓN DEL CONTROL POSTURAL, abordajes no basados en la terapia física

Leer Artículo →
ARTÍCULOS, BLOG, FISIOTERAPIA, TERAPIA OCUPACIONAL

EVIDENCIA SOBRE LA REHABILITACIÓN DEL CONTROL POSTURAL (PARTE I)

30 marzo, 2020de neuroaprende Deja un comentario

Review sobre las intervenciones de rehabilitación destinadas en mejorar el equilibrio en personas que han sufrido un ictus.

Leer Artículo →
ARTÍCULOS, BLOG, FISIOTERAPIA, TERAPIA OCUPACIONAL
VALORACIÓN CONTROL POSTURAL

EVIDENCIA SOBRE EL CONTROL POSTURAL: Valoración

2 marzo, 2020de neuroaprende Deja un comentario

La gran mayoría de las personas con enfermedades neurológicas presentan alteraciones en el control postural que influyen en su estabilidad y desplazamiento. Es importante seleccionar escalas de valoración adecuadas.

Leer Artículo →
ARTÍCULOS, BLOG, FISIOTERAPIA, Sin categoría, TERAPIA OCUPACIONAL
MODULACIÓN SENSORIAL. CONTROL POSTURAL

CONTROL POSTURAL: CONTRIBUCIONES DE LA MODULACIÓN SENSORIAL (parte III)

3 febrero, 2020de neuroaprende Deja un comentario

Los modelos internos de forward consisten en redes neuronales que planifican el movimiento.

“La diferencia entre lo esperado y lo que sucede, requiere una compensación o predicción que requiere una adaptación.”

Leer Artículo →
ARTÍCULOS, BLOG, FISIOTERAPIA, TERAPIA OCUPACIONAL

CONTROL POSTURAL: CONTRIBUCIONES DE LA MODULACIÓN SENSORIAL (parte II)

7 enero, 2020de neuroaprende Deja un comentario

Las experiencias previas nos hacen mejorar la anticipación y predicción ante nuevos sucesos. En la elaboración de dicha predicción participan: cerebelo, núcleos basales y córtex cerebral.

Leer Artículo →
ARTÍCULOS, BLOG, FISIOTERAPIA, TERAPIA OCUPACIONAL

Navegador de artículos

1 2 3 Siguiente →

Introduce tu email para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones.

Únete a otros 519 suscriptores

Categorías

Archivos

Sitios de interés

  • ACADEMY OF NEUROLOGIC PHYSICAL THERAPY
  • AMARANTO
  • ASOCIACIÓN DE TERAPIAS INTENSIVAS EN NEUROREHABILITACIÓN
  • BRAIN, LEARNING, ANIMATION AND MOVEMENT LAB
  • CENTRO EUROPEO DE NEUROCIENCIAS
  • CRAPPY BRAIN
  • EBRSR
  • European pain federation (EFIC)
  • FISIO BRAIN BLOG
  • FISIOTERAPIA SIN RED
  • HABLEMOS DE NEUROCIENCIA
  • NEUROFUNCIÓN
  • NEUROREHABDIRECTORY
  • NEURORHB
  • NUECES Y NEURONAS
  • OCUPACIONALMENTE
  • OCUPATEA
  • RETACUA
  • RHBNEUROMAD
  • Sociedad Española del Dolor (SED)
  • STROKE
  • STROKENGINE
  • TERAPIA ACUÁTICA
  • TERAPIAOCUPACIONAL.NET
  • The International Association for the Study of Pain (IASP)

FRASE DE LA SEMANA

La vida es una obra de teatro que no permite ensayos. Por eso canta, ríe, baila, llora y vive intensamente cada momento de tu vida…

Antes que el telón baje y la obra termine sin aplausos.

Charles Chaplin

Follow neuroaprende on WordPress.com

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Web construida con WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • neuroaprende
    • Únete a 238 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • neuroaprende
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
 

Cargando comentarios...