TWIST ALGORITHM: PREDICE LA RECUPERACIÓN DE LA MARCHA TRAS UN ICTUS (parte 2)

En continuación en el anterior post sobre los predictores de recuperación. Voy a comentar el algoritmo TWIST:

TWIST algorithm predice la recuperación de la marcha independiente tras un ictus .

The TWIST Algorithm Predicts Time to Walking Independently After Stroke. 2017

El logaritmo TWIST predice si la persona caminará o no y cuando será capaz de caminar.

El logaritmo se basa en 2 medidas clínicas que se realizan en la cama trás pasar una semana post ictus y pueden predecir cuando y si el paciente caminará en 12 semanas posteriores al ictus. No predice la calidad de la marcha, velocidad, marcha en la comunidad o caídas ..etc

El algoritmo TWIST predice el tiempo que la persona tardará en caminar de forma independiente (6 semanas, 12 semanas o será dependiente a las 12 semanas).

Se realizan las valoraciones a la semana y los resultados codifican a la persona en su probalidad de caminar.

  • FAC = Functional Ambulation Category (0-5).
  • TCT = Trunk Control Test (out of 100).
  • Hip extension = Medical Research Council (MRC) grade para la fuerza de extensión de la pelvis.

Se mide con Functional Ambulation Category (FAC), herramienta validada para medir la habilidad de caminar en personas con ictus.

(medida con Motricity Index for leg (MI leg) y Trunk Control Test item 3: sitting balance (TCT-s).

  • Predicción:

Prediction of Walking and Arm Recovery after Stroke: A Critical Review. Brain Sci. 2016

FAC = Functional Ambulation Category.

https://www.sralab.org/rehabilitation-measures/functional-ambulation-category

Conclusión

«Tanto el control del tronco como la fuerza de la extremidad inferior son indicadores clínicos sobre la posibilidad de realizar una marcha independiente.«

Trunk Control Test (TCT)

https://www.sralab.org/rehabilitation-measures/trunk-control-test

https://www.sralab.org/rehabilitation-measures/trunk-control-test

Medical Research Council (MRC) grade for hip extension strength

Valora la fuerza y rango de movimiento de 0 a 5:

0 = no palpable muscle activity

1 = palpable muscle activity, but no movement

2 = limited range of motion without gravity

3 = full range of motion against gravity, but not resistance

4 = full range of motion against gravity and resistance, but weaker than the other side

5 = normal power

La lectura del logaritmo es la siguiente:

Se pasa al paciente el TCT, si la puntuación es superior a 40 puntos, el paciente volverá a caminar en 6 semanas.

Si la puntuación en TCT no es superior a 40 puntos, se debe mirar la extensión de la pelvis.

  • Si esta es igual o superior a 3 puntos, el paciente volverá a caminar en 12 semanas
  • Si la puntuación no es igual o superior a 3, el paciente será dependiente para la deambulación.

CONCLUSIONES:

  • La integridad del tracto corticoespinal es menos importante para la función de la extremidad inferior
  • El control de la extremidad inferior y la marcha dependen de vías descendentes bilaterales y alternativas. Esto proporciona REDUNDANCIA (a diferencia de la extremidad superior), es decir tenemos varios tractos con capacidad de asumir funciones dichas funciones.
  • A nivel clínico, el equilibrio en sedestación y la fuerza de la extremidad inferior muestran una relación con la capacidad de recuperación de la marcha.

Cristina de Diego Alonso

Terapeuta ocupacional, Fisioterapeuta especializada en neurorrehabilitación

cristinadediegoalonso@gmail.com

#pronóstico # predicción # neuroplasticidad # neurorehabilitación # marcha # deambulación #caminar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s