CONTROL POSTURAL: CONTRIBUCIONES DE LA MODULACIÓN SENSORIAL (parte III)

Los modelos internos de forward consisten en redes neuronales que planifican el movimiento:

  • son útiles para predecir situaciones .
  • se aprenden a través de mecanismo asociados al CEREBELO al realizar una comparación entre lo esperado y las consecuencias de movimiento que ocurren (sensory feedback).
  • reducen el tiempo de respuesta.
  • son útiles para calcular la compensación postural necesaria para anticipar alteraciones posturales del equilibrio.
  • contribuyen a la estabilidad durante un movimiento proactivo.
  • proporcionan predicciones para generar una conducta apropiada a un contexto.

“La diferencia entre lo esperado y lo que sucede, requiere una compensación o predicción que requiere una adaptación.”

 

El control postural del equilibrio está mediado subcorticalmente, pero también está implicado el córtex cerebral, incluyendo reacciones compensatorias a cambios posturales inesperados especialmente al usar los brazos como nueva base de apoyo al desplazar el centro de masas.

 

La pre-activación de conductas compensatorias previas a una caída implicarán la facilitación de una acción apropiada, así como la supresión de acciones inapropiadas en relación a un entorno concreto.

Algunas de las funciones asociadas a estructuras implicadas en el control postural son las siguientes:

  • Núcleos basales: Refuerzo de conductas correctas facilita su aprendizaje. El sistema de recompensa está mediado por fibras de dopamina de la sustancia negra.
  • Cerebelo: Supervisión de los mecanismos de aprendizaje. Si las consecuencias de nuestras acciones previstas y comparadas con la realidad. La diferencia entre la predicción y la realidad genera un ajuste de nuestras predicciones.
  • Tálamo: Desarrollo de asociaciones entre contextos concretos y la conducta compensatoria seleccionada, así como el ajuste de los mecanismos posturales
  • Regulación de la secuencia temporal (timing) utilizando APAs previamente a dar un paso.
  • Córtex prefrontal: Memoria de trabajo

“Los mecanismos predictivos tienen gran valor en cuanto al control postural del equilibrio.”

 

En conclusión,

  • Las experiencias del pasado y aprendizaje contribuyen a los ajustes posturales a través de una representación interna de una futura alteración del equilibrio.
  • La predicción ante una pérdida de equilibrio contribuye a una recuperación más rápida a través de redes neuronales superiores. Dicha predicción, no sólo tienen lugar una vez iniciada la alteración del equilibrio.
  • Los recursos cognitivos tienen una gran influencia en la predicción y elaboración de respuestas ante un desequilibrio.

 

Terapeuta ocupacional, Fisioterapeuta especializada en neurorrehabilitación

cristinadediegoalonso@gmail.com

 

#neuroaprende #motorcontrol # neurociencia  # controlpostural #equilibrio #modulación sensorial

 

CONTROL POSTURAL: CONTRIBUCIONES DE LA MODULACIÓN SENSORIAL (parte II)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s