ABORDAJES DE TRATAMIENTO BASADOS EN NEURONAS ESPEJO

 Las neuronas espejo se descubrieron de forma casual por el equipo de investigación Giacomo Rizzolatti hace más de 20 años en primates el área premotora ventral F5 y lóbulo parietal inferior.

El sistema de neuronas espejo tienen la capacidad de:

  • Descargan tanto al realizar el acto motor como cuando se observa el acto motor realizado por otra persona
  • Están implicados en la imitación de los actos motores de otras personas
  • Constituyen la base neuronal de la empatía

MIRROR NEURONS

Varios abordajes actuales de neurorrehabilitación “TOP-DOWN” buscan la reorganización del sistema nervioso dañado a través del funcionamiento del sistema de neuronas espejo.

Algunos de estos abordajes son la imaginería motora, la terapia espejo y la observación de acciones:

IMAGINERÍA MOTORA

  • Consiste en “imaginar” un movimiento. Se conoce que se activan áreas cerebrales similares al imaginar o realizar un movimiento.
  • Se sabe que este abordaje no sólo promueve la reorganización de las redes neuronales sino que también fomenta el aprendizaje motor y puede revertir el aprendizaje por desuso
Hay un nivel de evidencia 1A de que la terapia de práctica mental es efectiva para mejorar la función motora de la extremidad superior; pero su evidencia sobre su efecto en las actividades de la vida diaria es limitada y presenta conflicto.

 Información para las personas y sus familiares

Información para los profesionales

TERAPIA DEL ESPEJO

  • Vilayanur Ramachandran elaboró este abordaje en 1990 para reducir el dolor del miembro fantasma
  • Consiste en observar el movimiento de una extremidad a través del reflejo del espejo (Estando la extremidad más afectada oculta tras dicho espejo).
  • El input visual actúa como estímulo del cerebro a través de la observación del reflejo de la parte del cuerpo no afecta.
 Hay un nivel de evidencia 1ª de que la terapia espejo promueve la función motora de la extremidad superior tras un ictus, especialmente de la muñeca y mano.

 Información para las personas y sus familiares

Información para profesionales

OBSERVACIÓN DE ACCIONES

  • Es una forma de terapia a través de la cual se tiene la intención de realizar o se realiza una tarea motora al mismo tiempo que se observa a una persona realizar dicha tarea.
  • La terapia está diseñada para incrementar la activación cortical del córtex primario motor a través de la activación de representaciones centrales de acciones a través del sistema de neuronas espejo.
Hay un conflicto de evidencia 1a en relación al efecto sobre la función de la extremidad superior a través de la observación de acciones.

 

En próximos post se profundizará en cada uno de estas intervenciones y su aplicación clínica como herramientas de gran utilidad en combinación con otros abordajes.

 

#neuronas espejo #neurorehabilitación #terapia espejo #imaginería motora #observación de acciones

Cristina de Diego AlonsoCristina de Diego Alonso

Terapeuta ocupacional, Fisioterapeuta especializada en neurorehabilitación

cristinadediegoalonso@gmail.com

 

 

 

 

5 Respuestas a “ABORDAJES DE TRATAMIENTO BASADOS EN NEURONAS ESPEJO

  1. Pingback: OBSERVACIÓN DE ACCIONES | neuroaprende·

  2. Pingback: IMAGINERÍA MOTORA | neuroaprende·

  3. Pingback: TERAPIA DEL ESPEJO | neuroaprende·

  4. Pingback: DOLOR: VALORACIÓN Y OPCIONES DE TRATAMIENTO. Parte II | neuroaprende·

  5. Pingback: HOMBRO DOLOROSO DESDE LA PERSPECTIVA DE TERAPIA OCUPACIONAL (parte II): Tratamiento multidimensional | neuroaprende·

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s