La lesión medular es una afectación de la médula espinal, que forma parte del sistema nervioso.
El nivel de la lesión indicará si la afectación es en las extremidades superiores, tronco y extremidades inferiores pudiendo ser la interrupción de la médula parciales o totales.
Cualquier afectación medular altera el desempeño ocupacional en todos sus niveles:
- Actividades básicas
- Actividades instrumentales
- Descanso y sueño
- Juego y ocio
- Educación y trabajo
- Participación social
Es por ello necesario un tratamiento holístico que abarque todos los ambitos, no solo de la rehabilitación física, sino también emocional y de reinserción social y laboral.
La investigación actual sobre la lesión medular se centra en :
- Farmacología para evitar el proceso posterior a la lesión
- Terapia celular para la recuperación del tejido dañado
- Uso de nuevas tecnologías
- Rehabilitación y reinserción social
Más información:
- Sociedad española de paraplejia : http://www.sociedaddeparaplejia.com/sep
- Foro lesión medular: http://www.lesionmedular.org/
Os dejamos un vídeo sobre un tema tabú las relaciones sexuales: La «primera vez» tras la lesión medular
Aquí incluimos el link de varios vídeos interesantes sobre la lesión medular
- Reconnecting a paralyzed man’s brain to his body through technology | Chad Bouton | TEDxColumbus
- Exploring The World of Nerve Repair: Mario Romero at TEDxUTA
#neuroplasticidad # neurorrehabilitación # neurociencia # lesión medular